
ESTHER RAMÓN
Poeta, doctora en Teoría de la Literatura y Literatura comparada por la Universidad Autónoma de Madrid, con una tesis en torno a la singularidad poética de Pedro Casariego Córdoba, profesora de escritura creativa y crítica literaria. Ha publicado los poemarios Tundra (Igitur, 2002), Reses (Trea, 2008), grisú (Trea, 2009), Sales (Amargord, 2011), Caza con hurones (Icaria, 2013), Desfrío (Varasek, 2014), Morada (Calambur, 2015), la plaquette Sellada (Ejemplar Único, 2017) y en flecha (Ediciones La Palma, 2017). Fue galardonada con el Premio Ojo Crítico en 2008, por el libro Reses.
Sus poemas figuran en antologías como Poetas en blanco y negro (Abada, 2006), Poetas a orillas de Machado (Abada, 2010), Pájaros raíces, en torno a José Ángel Valente (Abada, 2010), Por donde pasa la poesía (Baile del sol, 2012) o Panic Cure. Poetry from Spain for the 21st Century, publicada en Reino Unido y en Estados unidos, y en las recientes Sombras di-versas. Dieciséis poetas españolas actuales (Vaso roto, 2017), y Poéticas del malestar (El gallo de oro, 2017), y han sido traducidos al inglés, al francés, al rumano, al portugués, al sueco y al árabe.
Lleva impartiendo talleres de escritura poética desde hace casi veinte años, por cuenta propia y en múltiples instituciones como, entre otras, Centro de Escritura Creativa Fuentetaja, Círculo de Bellas Artes de Madrid, New York University in Madrid, La Casa Encendida, Fundación Tomillo, Escuela de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, Bates College (Lewiston, Maine, USA, con una beca de la Mellon Foundation), Ayuntamiento de León, Universidad Menéndez Pelayo, Universidad de Salamanca, instituciones penitenciarias de Aranjuez, Estremera y Soto del Real y Fundación Centro de Poesía José Hierro, donde en la actualidad imparte el Laboratorio de radiopoesía y recitación contemporánea Voz, y dirige el programa de radio La Herrería, que se emite mensualmente en Getafe Radio desde enero de 2019 . Ha participado en el ensayo colectivo La mecánica de la escritura creativa. En busca de una voz propia, publicado en 2017 por la Universidad de Alcalá, con el capítulo "Una casa sin paredes. La enseñanza de la escritura poética". Ha sido coordinadora de redacción de la revista Minerva, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y directora del programa de poesía de Radio Círculo Definición de savia.
Reseñas y otras derivas
- Versión flamenca de "Deshielo", María Valdivieso, 2019.
- "Deshielo" en lostinmarienbad.
- "Deshielo" en poesíadeltorodebarro.
-Traducción "Deshielo", Brian Cole, 2015.
- Babelia, El País, 2003.
Reseñas y otras derivas
- Revista Viento Sur 162, 2019.
- Blog de Laura Giordani, 2015.
- Reseña en Culturamas, 2014
- Sopa de poetes, 2009.
- www.rtve.es / El ojo crítico, 2008.
- Blog de Antón Castro, 2008.
- Blog de José María Cumbreño, 2008.
- Alegría de los naufragios 9-10, 2005
Reseñas y otras derivas
- Presentación Círculo de Bellas Artes, 25 de febrero de 2010.
- Reseña en Culturamas, Ernesto García López, 2010.
-Reseña en afterpost, Rosa Benéitez, 2010.
- Entrevista sobre grisú en El ojo crítico, RNE, 2010.
- "Túmulos, vigas y respiraderos", Jordi Doce, 2010.
- Hechos de hoy, Lord Jerom, 2010.
- Poemas en Tuerto Rey, 2010.
- Odahivarderlinden, 2010.
-Selección poemas en Ulises sin Joyce, 2010.
Reseñas y otras derivas
. Dos poemas en Sublevación inmóvil.
.Reseña en Ritual, blog de Ernesto García López
- Selección de poemas en el blog de Laura Giordani.
Reseñas y otras derivas
- Videocreación del poema "Evolución", Palabra voyeur, RNE, 2019.
- Encuentros con las letras, Santos Domínguez, 2014.
- Diario de Lecturas, Vicente Luis Mora, 2014.
- Reseña en Tendencias 21, Antonio Mochón, 2014.
- Vídeo de la presentación en la Fundación Centro de Poesía José Hierro, 2014.
- Poesía, intemperie, José Luis Gómez Toré, 2013.
- Espacio Luke, Pedro Tellería, 2014.
-Nayagua 20,Juan Soros, p. 223
- Poema en El interior del vértigo, blog de Raúl Quinto, 2014.
- Poemas en revista Kokoro, 2013.
.jpg)